En Cesantías Fácil somos un equipo especializado en acompañamiento y orientación para el retiro de cesantías en Colombia.
Nuestra misión es hacer tu proceso ágil, claro y sin complicaciones, guiándote paso a paso.
Sabemos que las cesantías son un ahorro valioso; por eso trabajamos con responsabilidad y transparencia para que, tras la aprobación del fondo, recibas tu dinero cumpliendo con todos los requisitos legales.
✔️ Experiencia orientando trámites ante los principales fondos de cesantías en Colombia.
✔️ Atención personalizada en todo el país.
✔️ Respuestas rápidas y soporte constante durante el proceso.
⚠️ Nota de independencia: Cesantías Fácil no representa ni es agente de los fondos de cesantías. Prestamos un servicio independiente de asesoría y acompañamiento.
✅ Retiro Parcial por Vivienda
✅ Retiro Total por Terminación de Contrato
Importante:
Cada fondo define su forma de radicar: algunos son 100% digitales, otros requieren cita virtual o acercarse a entidades autorizadas
Son una prestación social obligatoria que funciona como un ahorro para los trabajadores. Protegen en caso de desempleo y pueden usarse en vivienda, educación y otras situaciones legales.
Todos los trabajadores con contrato laboral (fijo, indefinido o por obra).
Trabajadores del servicio doméstico.
Trabajadores rurales y urbanos.
(No aplica a contratistas independientes).El empleador debe consignarlas al fondo antes del 14 de febrero de cada año.
Fórmula: (Salario mensual x Días trabajados) ÷ 360.
En el fondo de cesantías que elija el trabajador.
Terminación de contrato.
Compra, mejora o liberación de vivienda.
Pago de educación superior.
Créditos hipotecarios o construcción de vivienda.Sí, el empleador debe pagar intereses del 12% anual al trabajador.
El empleador debe pagar una sanción equivalente a un día de salario por cada día de retraso.
Sí, siempre que sea para los fines autorizados por ley y presentes los soportes requeridos.
Son inembargables, salvo por deudas alimentarias o hipotecarias.
Tus cesantías ya consignadas permanecen en tu fondo. El nuevo empleador seguirá consignando allí, salvo que decidas cambiar.
A través de la página web, app o canales oficiales de tu fondo de cesantías.
No. Te guiamos y orientamos, pero el trámite siempre se realiza directamente con tu fondo de cesantías.
Depende del fondo y del motivo de retiro. Nosotros te explicamos los plazos estimados según tu caso.
La primera orientación es gratuita. Si deseas acompañamiento personalizado en todo el proceso, te contamos los planes disponibles.
Te ayudamos a revisar los motivos y a preparar una nueva solicitud, si aplica.